jueves, noviembre 30, 2023
spot_img
Inicio Blog

Red Periodística de Puerto Vallarta exige a Alfaro investigación por agresión a periodistas

0
La Red Periodística de Puerto Vallarta exige se investigue agresión a comunicadores
La Red Periodística de Puerto Vallarta exige se investigue agresión a comunicadores

Red Periodística de Puerto Vallarta ha emitido un comunicado en el que demanda al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, una investigación inmediata sobre la presunta agresión sufrida por comunicadores locales durante una manifestación frente al Centro de Verificación Vehicular el pasado viernes.

En dicho comunicado, la Red periodística de Puerto Vallarta informa que elementos de la Policía Estatal de Jalisco detuvieron al periodista Evaristo Tenorio, corresponsal de Televisión Azteca, Paralelo 20 y Minuto a Minuto Vallarta Bahía, privándolo de su libertad. Además, intentaron quitarle la cámara al camarógrafo Ángel Martínez, de CPS Media y Tribuna de la Bahía.

La Red expresa su indignación y condena ante lo que consideran un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información. También destacan el hostigamiento y amedrentamiento sufrido por Guadalupe Martínez, directora del portal Vive Puerto Vallarta, corresponsal de Tráfico ZMG y Guardia Nocturna, quien, según el comunicado, fue víctima de violencia de género y discriminación por parte de los elementos de la Policía Estatal.

Estas acciones, según la Red Periodística de Puerto Vallarta, no solo afectan gravemente al gremio periodístico y la libertad de expresión, sino que también perjudican a la sociedad en general y a las instituciones.

Los miembros de la Red Periodística de Puerto Vallarta consideran que estas actitudes violentas perturban la paz pública y ponen de manifiesto el peligro al que se enfrentan los comunicadores en cualquier momento.

Solicitan las garantías necesarias para llevar a cabo su labor informativa de manera libre y segura, velando por el derecho a la información de los ciudadanos. En el comunicado, enfatizan que los medios de comunicación no son enemigos de nadie.

Por último, la Red Periodística de Puerto Vallarta exige al Gobierno de Jalisco una investigación exhaustiva y rápida de los hechos para esclarecerlos y, en caso de existir algún delito, que se sancione de acuerdo con la ley.

Embarcación se hundió en aguas de la bahía

0

Un paseo turístico por la bahía de Puerto Vallarta se convirtió en una experiencia angustiante para los ocupantes de la embarcación ‘Catalina’, la tarde del miércoles.

La nave, que transportaba a más de una decena de personas, entre pasajeros y tripulación, se hundió frente al malecón debido a problemas con las bombas de achique, desencadenando una operación de evacuación.

La rápida respuesta de otras embarcaciones presentes en la zona evitó tragedias. En un video del incidente, se observa cómo los pasajeros, incluyendo niños, son rescatados y puestos a salvo mientras la ‘Catalina’ se hunde lentamente en las aguas.

Ante el llamado de auxilio a la Capitanía de Puerto, el personal de la dependencia actuó con prontitud, encontrando que varias lanchas ya estaban asistiendo a los pasajeros y la tripulación. En un intento por evitar el hundimiento, algunos miembros de la tripulación se lanzaron al mar.

A pesar de la pérdida total de la embarcación, el saldo fue positivo: no se reportaron heridos ni pérdidas humanas. Lo que comenzó como un paseo al atardecer por la bahía se transformó en una situación de emergencia, pero gracias a la coordinación y la acción de las embarcaciones circundantes, todos los ocupantes lograron salir ilesos.

Parque Jardín de la Vida en Puerto Vallarta, fue inaugurado

0
Parque Jardín de la Vida para disfrutar en familia

Parque Jardín de la Vida fue entregado oficialmente este viernes por parte de la Fundación Crecento y autoridades municipales, para el disfrute de la comunidad de Puerto Vallarta, una vez que fue rehabilitado totalmente.

Ubicado en la calle Océano Pacífico #226, en la colonia Palmar de Aramara, justo frente a la entrada principal de la clínica 170 del IMSS, este espacio público experimentó una metamorfosis gracias a la colaboración entre Fundación Crecento y el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta.

El Parque Jardín de la Vida se convierte así en un ejemplo de revitalización de espacios urbanos bajo el concepto de ‘parque de bolsillo’. Estos espacios, caracterizados por su rápida transformación, bajo costo y beneficios sustanciales para la comunidad, han ganado popularidad por su capacidad para fomentar la convivencia social y reducir la violencia en entornos urbanos.Parque Jardín de la Vida para disfrutar en familia

La intervención de Fundación Crecento en este proyecto incluyó la instalación estratégica de elementos como ciclopuertos, bancas, mesas de ajedrez, luminarias y vegetación. Estos elementos no solo promueven la sana convivencia, sino que también contribuyen a la seguridad y accesibilidad del parque Jardín de la Vida facilitando la movilidad de personas en sillas de ruedas.

El diseño del espacio, liderado por el equipo técnico de Fundación Crecento con los arquitectos Uriel Gutiérrez e Israel Rodríguez, junto con la coordinación ambiental de los biólogos Yuridia Curiel y Roberto Ornelas, fue posible gracias al proyecto liderado por la arquitecta Gabriela Santana Gallardo.

El Parque Jardín de la Vida no solo busca ser un lugar de descanso y tranquilidad, sino también un espacio de recreación para aquellos que esperan a sus familiares afuera de la clínica de seguro social. Además de los beneficios sociales, el parque promueve actividades saludables como caminar, leer y andar en bicicleta, y ofrece ventajas ambientales como la reducción del ruido y del calor.

Para obtener más información sobre la rehabilitación e inauguración del Parque Jardín de la Vida, se puede contactar a Fernanda Ibarra, Gerente de Fundación Crecento, al celular 3316910555. Grupo Crecento también está disponible para consultas al teléfono 322 308 00 42, ubicado en Pez Gallo #924, Los Mangos, Puerto Vallarta, Jal.

Concurso de Fotografía Promocional Puerto Vallarta 2023

0
El concurso de fotografía contará con varios premios

Concurso de Fotografía Promocional Puerto Vallarta 2023 será realizado con el propósito de fomentar la promoción turística de Puerto Vallarta, así lo informó el director de Turismo Municipal, Cristian Preciado Cázares, en compañía del fotógrafo Alfonso Lepe, quien dio a conocer las bases del evento.

El Concurso de Fotografía Promocional Puerto Vallarta 2023 abre su periodo de recepción de imágenes el 15 de noviembre y cierra el 15 de diciembre, tiene como temática exclusiva «Puerto Vallarta en Día de Muertos 2023».

El concurso de fotografía está abierto a participantes de nacionalidad mexicana y extranjeros, con la condición de que las fotografías hayan sido tomadas durante el periodo que abarca la última semana de octubre hasta el 30 de noviembre del presente año. Los temas permitidos incluyen Catrinas (figuras o personas maquilladas y vestidas), ofrendas y altares, así como tradiciones y costumbres de México.

La inscripción tiene un costo de 100 pesos por participante, permitiendo la presentación de hasta 5 fotos por concursante. Se enfatiza la necesidad de conservar los archivos originales para posibles consultas. Las imágenes deben ser presentadas en blanco y negro o color, sin alteraciones mediante collage, fotomontaje o ilustración digital.

Es importante destacar que no se admitirán fotografías modificadas con filtros digitales ni manipuladas mediante programas que agreguen, eliminen o sustituyan elementos en la imagen original. En caso de retratar a una persona, se requiere autorización expresa para la utilización y publicación de la fotografía.

Para obtener información detallada sobre las bases del concurso de fotografía, se sugiere consultar la página oficial de Turismo Municipal de Puerto Vallarta o la página de gobierno municipal de la misma localidad. Se otorgarán reconocimientos a los tres primeros lugares, con premios de 10, 5 y 3 mil pesos, respectivamente. Para consultar las bases completas, se invita a visitar la página oficial del concurso.

 

Catrina gigante de Puerto Vallarta, nuevo récord mundial

0

Catrina gigante de Puerto Vallarta, el atractivo central del Festival del Día de Muertos 2023 en el municipio, ha establecido por segundo año consecutivo, nuevo Récord Mundial Guinness. Esta imponente obra de arte alcanzó una altura de 28.15 metros, superando su propia marca del año pasado de 22.67 metros.

El presidente municipal, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, y miles de espectadores atestiguaron este histórico acontecimiento, en que la Catrina gigante de Puerto Vallarta logró imponer un récord mundial

La medición de la Catrina gigante fue llevada a cabo por la adjudicadora de Guinness World Records, Susana Reyes, con la supervisión de un equipo de expertos en medición. Las reglas establecidas por Guinness World Records requieren que la escultura tenga dimensiones proporcionales, siendo una versión ampliada en todas las dimensiones de una escultura catrina de tamaño normal. Además, los diseños deben ser aprobados previamente por Guinness World Records antes de crear la escultura.

Tras recolectar las pruebas precisas, Susana Reyes anunció:

  • Hoy, Guinness World Record certifica que la cifra final para la altura de esta catrina es de 28.15 metros. Con este resultado puedo certificar que ustedes han logrado el título de récord por la catrina más grande del mundo. ¡Felicidades Puerto Vallarta, ustedes son oficialmente asombrosos!”.

El anuncio del récord mundial de la Catrina gigante de Puerto Vallarta, fue seguido por una celebración, con el entusiasmo de los asistentes y una impresionante exhibición de pirotecnia.

El presidente municipal, expresó su orgullo y destacó que este logro internacional fortalecerá la promoción del turismo en Puerto Vallarta. Este hito se suma a los atractivos que la ciudad ofrece a los millones de turistas que la visitan cada año.

  • “La catrina en esta ocasión va a dar la vuelta al mundo porque logramos este récord y vamos a seguir promoviendo el turismo, necesitamos hacer más eventos para que nuestra economía siga fortaleciéndose todos los días, los inversionistas creen en Vallarta porque aquí hay recuperación de su inversión y por eso todos los días aparece un establecimiento nuevo, porque saben que aquí hay turismo que viene a disfrutar de esta naturaleza que Dios nos ha dado”.

Despliegan operativo en Puerto Vallarta por Día de Muertos

0
despliegan operativo por día de muertos

Con la llegada inminente del Día de Muertos, Puerto Vallarta se prepara para recibir a más de 30 mil asistentes en los cinco panteones municipales y una gran cantidad de visitantes que participarán en el Festival del Día de Muertos 2023. Ante esta expectativa, el Gobierno Municipal ha desplegado un amplio operativo de seguridad y servicios que involucra a diversas dependencias y delegaciones locales.

El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez, encabezó una reunión de trabajo en la que se detallaron los pormenores de este operativo. La Dirección de Servicios Públicos informó que se encuentran en la fase final de los trabajos de preparación en los cementerios municipales 5 de Diciembre, Ramblases, Progreso, Ixtapa y Las Palmas. Estos lugares sufrieron daños tras el paso del huracán «Lidia», que derribó 156 árboles y afectó 26 tumbas, lo que requirió 46 viajes para la recolección de poda, escombros y basura.

El 2 de noviembre, se llevarán a cabo misas en los cinco cementerios mencionados, a las 9 a.m. en Ramblases y a las 10 a.m. en los otros cuatro.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos destacó la importancia de gestionar integralmente el riesgo en un evento que convoca a una gran cantidad de personas. Desde el fin de semana, cientos de visitantes han acudido al Malecón para admirar los adornos, catrinas y altares. Además, el 31 de octubre se espera el primer evento masivo en conmemoración del Día de las Brujas, y en los días posteriores, se celebrarán actividades como la Catrina Monumental y desfiles.

En los cementerios, se han realizado recorridos para identificar riesgos, y se han establecido mecanismos de coordinación y apoyo para la prevención, vigilancia y asistencia en caso de cualquier eventualidad. Se implementará el Sistema de Comando de Incidentes, que tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de las personas, incluyendo áreas como el Malecón, la franja turística, los mercados municipales y los centros culturales.

Desde el 27 de octubre hasta el 5 de noviembre, se llevarán a cabo recorridos de vigilancia en la zona de exhibición y eventos artísticos del programa del Festival. Cada uno de los cinco cementerios contará con un grupo de prevención que revisará las medidas de seguridad de los puestos de venta y, si es necesario, solicitará unidades de emergencia. En total, 50 elementos formarán parte de estos grupos.

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad participará en el operativo de vigilancia con más de 200 elementos, 15 patrullas operativas y 15 de vialidad para controlar el tránsito de vehículos particulares y transporte público en las entradas y salidas de los panteones. También establecerá rutas alternas para la salida del transporte público en áreas cercanas a los cementerios y vigilará los cementerios privados. El Gobierno Municipal hace un llamado a la población a mantener el orden en los cementerios.

La Dirección de Padrón y Licencias ha otorgado 91 permisos hasta la fecha para la venta de alimentos, coronas artificiales y flores naturales en los cinco cementerios particulares, con la posibilidad de tramitar más permisos hasta el 1 de noviembre. La Dirección de Inspección y Reglamentos desplegará inspectores en estos espacios para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas por la normativa correspondiente.

En la reunión de trabajo, se destacó el trabajo realizado por el Instituto Vallartense de Cultura (IVC), que en colaboración con 18 artistas, ha embellecido los panteones con murales. Además, el IVC y la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico han fomentado y coordinado la instalación de aproximadamente 40 catrinas y 30 altares en la zona centro.

El alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez expresó la importancia de la prevención y la seguridad en un evento de gran envergadura como el Día de Muertos y el Festival asociado. Subrayó que el turismo debe protegerse, al igual que los residentes locales. La seguridad contribuye a mantener a Puerto Vallarta como un destino seguro, lo que a su vez atrae más turismo y divisas, garantizando la sustentabilidad de la ciudad. Michel concluyó la reunión reafirmando el compromiso de un trabajo bien organizado y sin cabos sueltos para garantizar un balance positivo en estos eventos. 

CUCosta anfitrión del Primer Encuentro de Educación Inclusiva

0
CUCosta será sede de encuentro de educación inclusiva

El Centro Universitario de la Costa (CUCostas) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) será la sede del Primer Encuentro de Educación Inclusiva, programado para el 2 de diciembre. 

El objetivo del evento es buscar modelos pedagógicos y de enseñanza que brinden apoyo a padres de familia con integrantes con discapacidad, así como capacitar a docentes. Además, se pretende impulsar políticas públicas y formación en el ámbito de la educación inclusiva.

El Dr. Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario de la Costa, destacó que la participación de la institución se basa en su compromiso con un proyecto de educación inclusiva en la educación superior:  

  • “Consideramos que era importante y necesario que uniéramos los esfuerzos para crear cursos y talleres de capacitación y con esto fortalecer a los docentes de distintos niveles desde la básica hasta la superior y con eso poder dar mejor atención educativa a los jóvenes y niños en educación básica, que pudieran tener una condición que requieran una educación especial e inclusiva”, dijo el funcionario universitario.

Además, la Constitución Mexicana establece la obligación de contar con proyectos de educación inclusiva en todas las escuelas, y se deben generar las facilidades necesarias para cumplir con esta disposición. El evento también cuenta con el respaldo de diversos sectores de la sociedad, como Norma Furlong, Arisbeth Salas, Rosela Gil, Magaly Fregoso, y el propio Dr. Jorge Téllez López, quienes asumen la responsabilidad de garantizar un espacio y atención adecuada para niñas, niños y jóvenes con discapacidad, con el fin de que se sientan incluidos.

El Primer Encuentro Internacional de Educación contará con la participación de 3 exponentes mexicanos y 3 extranjeros, y se llevará a cabo de manera presencial y virtual. Para obtener más información sobre el evento, se puede contactar a Más Fuertes por Vallarta al número 322 107 7281 o visitar sus perfiles en las redes sociales de Facebook e Instagram.

Información de contacto de Grupo Crecento:

Teléfono: 322 308 00 42

Dirección: Pez Gallo #924, Los Mangos, Puerto Vallarta, Jalisco.

Inicio pavimentación de la Avenida Federación

0
Inicio obra en avenida Federación

Inicio la pavimentación en concreto hidráulico de dos secciones de la Avenida Federación, una obra de relevancia para la movilidad en Puerto Vallarta, el banderazo de apertura de obras, fue encabezada por el presidente municipal, Luis Michel Rodríguez

Inicio pavimentación de la Avenida FederaciónCon una inversión de alrededor de 23.4 millones de pesos provenientes de fondos municipales, esta iniciativa beneficiará prácticamente a toda la población del municipio, que consta de cerca de 300 mil habitantes.

La ceremonia de inicio de pavimentación tuvo lugar en la colonia San Esteban y se informó que la primera fase de la obra se extenderá desde la Av. Revolución hasta la calle 8 de Mayo, mientras que la segunda comprenderá desde 8 de Mayo hasta la Av. Víctor Iturbe. 

La pavimentación de la Avenida Federación tiene una inversión de 23 millones de pesos

El proyecto implica la construcción de una losa de rodamiento de 22 centímetros de espesor utilizando concreto premezclado, cubriendo una superficie de aproximadamente 10 mil 500 metros cuadrados a lo largo de mil 500 metros lineales y dos carriles. Además, se incluyen cerca de 2.7 kilómetros de machuelo.

El alcalde Vallartanese resaltó los esfuerzos realizados durante su administración para rehabilitar diversas vialidades en la ciudad, incluyendo avenidas como Las Palmas y Playa Grande, que ahora disfrutan de una circulación más fluida gracias a la pavimentación en concreto hidráulico. 

También se mencionó la continuación de Puerto Tampico, que en breve contará con este tipo de pavimento. En las delegaciones, se han emprendido proyectos similares, como la Av. Constitución en Las Palmas en su primera etapa. En cuanto a las vialidades de asfalto, actualmente se trabaja en la calle Tamaulipas en Las Mojoneras y el Paseo de las Flores.

El alcalde indicó que todas esas obras se financian mediante los impuestos de los residentes, sin recurrir a préstamos bancarios, a pesar de la deuda heredada de la administración anterior y los laudos pendientes. 

Huracán ‘Norma’ frente a Jalisco, en Puerto Vallarta todo tranquilo

0

Pese a la presencia del huracán ‘Norma’ de categoría 4 frente a las costas de Jalisco: durante un recorrido por las playas de Puerto Vallarta, se observó a turistas disfrutando de sus vacaciones en el mar.

Mujeres, hombres y niños se divertían por igual en las playas del municipio, en las cuales ondeaba la bandera amarilla, aunque en ocasiones, el oleaje se tornaba intenso en este destino turístico jalisciense.

A las 12:00 horas de este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán ‘Norma’ mantenía su categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Sus bandas nubosas causaban lluvias muy fuertes en puntos específicos, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de estados del occidente y sur del país, así como en Baja California Sur.

El huracán ‘Norma’ se encuentra frente a las costas de Jalisco

En ese momento, el fenómeno climático se encontraba a 395 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 650 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento hacia el norte a 11 km/h.

El huracán ‘Norma’ generaría rachas de viento de 90 a 110 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.

Por todo lo anterior, se pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Hasta el mediodía de este jueves, solo se habían registrado algunas lluvias ligeras en algunas partes del estado de Jalisco, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ).

La dependencia estatal; además, infomó que hasta ese momento no se había presentado tolvaneras en la autopista Guadalajara-Colima, por la interacción de los vientos provocados por el huracán ‘Norma’.

 

En Jalisco se mantiene vigilancia por Tormenta Tropical Lidia

0
Continúa alerta

La Tormenta Tropical ‘Lidia’ mantiene en alerta a la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, a pesar de que su trayectoria apunta hacia las costas del centro-norte de Nayarit , donde tocaría tierra como un posible huracán. 

Víctor Cornejo, meteorólogo del Comité Científico de Protección Civil en la región de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, expresó su preocupación y señaló que la alerta para Puerto Vallarta se mantendrá activa debido a la incertidumbre sobre la trayectoria de ‘Lidia’.

  • «‘Lidia’ es un ciclón que viene para acá y en algún momento dado, pues desde ayer se están emitiendo pronósticos de trayectoria y esta trayectoria lleva a un punto que puede ser entre la costa norte de Jalisco y las costas de Nayarit, principalmente».

Aunque ‘Lidia’ parece dirigirse hacia las costas de Nayarit, cruzando las Islas Marías, los expertos están monitoreando constantemente su comportamiento debido a la posibilidad de cambios repentinos.

  • “Ya que tiene una trayectoria más o menos rectilínea hacia las costas, pues parece ser que se perfila hacia costas de Nayarit, cruzando, pues, prácticamente las Islas Marías y en algún momento dado se está monitoreando y se está vigilando constantemente por aquello de que en algún momento dado pudiera haber algunos cambios, pero esperemos que estos cambios, ya sean significativamente menores, así es que lo más probable es que, pues impacte la costa de nayarita”.

Los efectos de ‘Lidia’ son potencialmente significativos, con lluvias esperadas a partir del mediodía del martes y durante la madrugada y mañana del miércoles. Cornejo advirtió que en cualquier momento podrían producirse lluvias relevantes en la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas debido a la saturación de humedad en la atmósfera.

  • “Efectivamente, región Puerto Vallarta, zona de Bahía de Banderas este sí, todo todas estas zonas este se pueden dar ya lluvias, en cualquier momento la atmósfera está saturada de humedad”.

Cornejo hizo hincapié en la importancia de mantenerse alerta y seguir de cerca los pronósticos de impacto, que en la actualidad se centran en las zonas de Nayarit, incluyendo Santiago Escuintla, Acaponeta, Boca de Camichín, entre otras. Sin embargo, señaló que la trayectoria podría variar y desplazarse hacia el norte o el sur, lo que podría tener un impacto significativo en la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Las autoridades de Protección Civil en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas instan a los residentes y visitantes a mantenerse informados a través de fuentes confiables y a seguir las recomendaciones de seguridad en caso de que ‘Lidia’ se acerque peligrosamente a la zona, señaló que incluso podrían suspenderse clases en la región, aunque hasta el mediodía de este lunes no se había tomado tal decisión.

  • “Yo me imagino que para mañana en la tarde, pues, obviamente, también alguna parte de Jalisco estaría en suspensión de clases, pero ya dictaminado por la autoridad competente”.

Se espera que los pronósticos se actualicen regularmente a medida que la tormenta se acerque a las costas de Nayarit.